EL ARTE QUE EDUCA

La experiencia transformadora de una obra de teatro en el Colegio Nuestra Señora del Pilar de Guanarteme

 

LA EXPERIENCIA

Al comenzar el presente curso 2023-2024, llegó una invitación al colegio, como a tantos otros centros de Canarias. La convocatoria decía:

“Este proyecto formativo que les ofrecemos, ejecutado con muy positivos resultados en sus cinco ediciones anteriores, está conformado por diversas acciones formativas que tendrán lugar a lo largo de todo el curso escolar 2023-2024. Mediante ellas, el alumnado participante adquirirá los conocimientos necesarios para idear, escribir, interpretar, dirigir y poner en escena sus propias obras teatrales.”

El grupo de 5º de primaria se lanzó a esta aventura. Una vez que el “telón se abrió”, los estudiantes se sumergieron en un mundo de posibilidades. La actuación les brindó la oportunidad de experimentar diferentes perspectivas y vivir momentos fuera de su propia piel. En el proceso, desarrollaron empatía al comprender las motivaciones y los conflictos de los personajes que interpretaban. Esta empatía cultivada en el escenario trasciende la actuación y se convierte en una habilidad invaluable en la vida cotidiana, fortaleciendo las relaciones interpersonales y fomentando la compasión hacia los demás.

La experiencia de participar en una obra de teatro escolar deja una impresión duradera en los chicos. Más allá de las habilidades teatrales adquiridas, los alumnos emergen con una mayor confianza en sí mismos, una comprensión más profunda de la importancia del trabajo en equipo y un sentido renovado de creatividad. Estas lecciones trascienden el escenario y se convierten en los cimientos sobre los cuales construir un futuro brillante. Para ellos, participar en esta obra de teatro es una oportunidad para crecer como personas, desarrollar habilidades de comunicación y descubrir sus propias fortalezas y talentos.

 

LA CONVICCIÓN

En el vibrante escenario de la educación, el teatro emerge como una herramienta poderosa para estimular la imaginación, fomentar la empatía y cultivar habilidades sociales en los jóvenes. En el corazón de la pedagogía salesiana se encuentra el compromiso con la educación integral de los chicos y chicas, un enfoque que va más allá de la mera transmisión de conocimientos para abrazar el desarrollo de valores humanos fundamentales.

Don Bosco creía en la importancia del arte y la cultura como herramientas educativas. Siguiendo sus pasos, los colegios salesianos continuamos esta tradición, reconociendo el poder transformador del teatro en la vida de los jóvenes. Una obra de teatro no es solo una representación escénica, sino una oportunidad para transmitir valores como la solidaridad, la amistad y el respeto mutuo, valores que están en el núcleo de nuestro carisma salesiano. Estas lecciones se arraigan profundamente en el corazón de nuestro grupo, recordándole que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay luz y que juntos, como una comunidad, podemos superar cualquier desafío.

La preparación para una obra de teatro escolar es mucho más que aprender líneas y movimientos en el escenario. Implica un compromiso profundo con la colaboración, la creatividad y la autoexpresión. Desde la selección del guion hasta la construcción de escenografías improvisadas en el aula, cada etapa del proceso ha involucrado a los chicos y chicas en un ejercicio colectivo de resolución de problemas y toma de decisiones. Se ha fomentado la creatividad y la autonomía a medida que los jóvenes exploraban la psicología de sus personajes y descubrían nuevas formas de comunicar emociones.

Una obra de teatro escolar no es simplemente un evento pasajero en el calendario escolar, sino una experiencia transformadora que enriquece las vidas de los niños y fortalece el tejido de la comunidad escolar. Es un recordatorio poderoso del papel fundamental que desempeña el arte en nuestro centro y cómo la creatividad puede ser un puente hacia un mundo más empático y comprensivo.

 

LA GRATITUD

Como docente y tutor de este grupo no puedo expresar con palabras el orgullo que siento al ver representado el trabajo de mi alumnado durante tantos meses. Han sido muchas horas, lamentos y decepciones las que ahora nos han llevado a la alegría y la recompensa de un trabajo bien hecho. Cada uno de ellos ha trabajado en equipo, dejando a un lado los egos y problemáticas para conseguir un objetivo común. Lo que en un principio parecía tarea imposible e insensata se ha convertido en una experiencia que jamás olvidarán.

Es una oportunidad también para agradecer a MiniTeatro Fest Gran Canaria, por esta oportunidad; al Colegio Nuestra Señora del Pilar, por haber facilitado en todo momento la posibilidad de aventurarse en este gran proyecto; a las compañeras de trabajo, por siempre estar dispuestas a cualquier cambio e inconvenientes que surgían, así como el apoyo que nos han dado siempre; a las familias, por confiar en nuestra labor y estar dispuestas a recibir mensajes relacionados con el proyecto en cualquier momento; y por supuesto a los grandes artistas y únicos protagonistas de esta maravillosa experiencia.

Pase lo que pase mañana en la representación de los cuatro colegios finalistas, hemos ganado ya en experiencia, en convicción y en gratitud. Hemos crecido como grupo y como colegio, Nos ha enriquecido el proceso y nos alegrará el veredicto, sea cual sea.

 

Sinopsis:

En «Rap en el École», seguimos la historia de Mateo, un niño tartamudo con un talento innato para la poesía, pero… ¿y para el rap? Animado por sus amigos a ganar una beca para continuar sus estudios, se enfrenta a sus miedos y los matones de la clase, y se inscribe en una batalla de rap escolar. Con el apoyo de sus amigos y su maestro de matemáticas, Mateo desafía las expectativas y demuestra que la verdadera valentía reside en la fuerza de sus palabras. En un emocionante enfrentamiento final, encuentra su voz y su lugar en el escenario, inspirando a todos con su pasión y determinación.

 

Jaime Fernández (tutor de 5º de primaria)

 

 

 

 

CONOCE EL BACHILLERATO DUAL

Durante este curso hemos puesto en marcha el exitoso y prestigioso programa Bachillerato Dual Americano. Este es un programa innovador y de calidad que permitirá a nuestros estudiantes obtener el bachillerato estadounidense a la vez que realizan el curricular español.  

Más allá de obtener una doble titulación, se trata de una experiencia única de e-learning, utilizando las nuevas tecnologías de la educación que fomenta la práctica del inglés a través de la interacción tanto con profesores como alumnos internacionales. La experiencia proporciona al estudiante un ambiente ideal para el desarrollo de su autonomía, competencias, formación y valores, principios fundamentales para alcanzar grandes objetivos profesionales en el futuro. 

 

 

 

CENTRO COLABORADOR CON RADIO ECCA

El colegio Nuestra Señora del Pilar colabora con Radio ECCA con la cesión de aula para el barrio de Guanarteme.

En el curso 2022-2023 se ha iniciado con Radio ECCA una colaboración para que el profesorado de la formación oficial a distancia pueda encontrarse con el alumnado de la zona de Guanarteme en las instalaciones de la calle Castillejos número 6. Todos los martes, en horario de 17:30 a 20:00 horas, las personas que siguen distintos cursos a distancia pueden tener tutorías personalizadas en los locales del colegio con su profesor.

Con esta iniciativa, el colegio Nuestra Señora del Pilar se une a los demás centros con los que cuenta Radio ECCA en el distrito Isleta, Puerto, Guanarteme y en otras zonas. Estos espacios hacen posible que la formación sea más personalizada y cercana. Entre los cursos ofrecidos por Radio ECCA, destaca la formación complementaria y la posibilidad de obtener la titulación oficial del Graduado en Educación Secundaria y Bachillerato.

Radio ECCA es una institución educativa, comunicativa y de acción social, nacida en las Islas Canarias en 1965. Radio ECCA utiliza la tecnología (la radio o las TIC) para hacer su labor educativa. Tiene un sistema propio de enseñanza, el Sistema ECCA, en el que se sincroniza el material pedagógico, la clase en audio y la acción tutorial. A lo largo de su historia, más de dos millones de personas se han matriculado para realizar alguna de sus acciones formativas en diferentes comunidades de España. Del mismo modo, a través de alianzas institucionales, Radio ECCA actúa en América Latina y África Occidental.

EDUCAMOS EN POSITIVO… TAMBIÉN EN EL COMEDOR

La empresa Serunion, responsable del servicio de comedor del colegio, presenta su memoria del primer trimestre.

En las últimas semanas, la empresa Serunion ha presentado su memoria de las actividades del primer trimestre. Además de garantizar la alimentación saludable de los usuarios de este servicio, la empresa se preocupa de que el tiempo de comedor sea educativo y distendido. Las educadoras que están con ellos en el comedor y en el patio proponen distintas iniciativas a lo largo del trimestre.

Es claro el compromiso de Serunion con el cuidado del medio ambiente, así como la adaptación tanto al territorio como a las novedades educativas y nutricionales. Sus monitores y monitoras educan para la salud, la sostenibilidad y la convivencia en un entorno distinto al del aula en el que se aprende de otra manera.

En el colegio Nuestra Señora del Pilar, como puede verse en la memoria del primer trimestre, se han trabajado aspectos tan importantes para el desarrollo de la infancia como las emociones o la sostenibilidad. No se dejan pasar momentos tan importantes para la vida del colegio como la Navidad o la aceptación de la diversidad.

Se pueden conocer más detalles de la empresa Serunion en su web.

 

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

El Colegio Nuestra Señora de Pilar abre de nuevo sus puertas tras este tiempo de pandemia para recibir a todas las familias con entusiasmo en la jornada de puertas abiertas. Esta tiene lugar, además, junto a la semana de la Alegría que se celebra desde el lunes 23 hasta el sábado 28 de enero de 2023, ambos inclusive, con el fin de proporcionar ayuda a las familias en la importante decisión de la elección del colegio de sus hijos.

Con esta propuesta, se quiere dar a conocer nuestro colegio, aprovechando así la visita de familias de nueva incorporación y recibir a familias pertenecientes a nuestra comunidad educativa y familia salesiana que desean seguir creciendo y viviendo de primera mano el carisma salesiano.

Las visitas al centro escolar se dividen en distintas fases:

 

Lunes 23 de enero

Horario desde las 16:00h hasta las 18:00h.

Invitación especial a las familias de toda la etapa de infantil y de 1º y 2º de primaria.

Acogida de familias de nueva incorporación que se encuentran interesadas en la matrícula del curso 2023-2024 (infantil, 1º y 2º EP)

Además, se presentará el funcionamiento y las instalaciones del comedor escolar.

 

Martes 24 de enero

Horario desde las 16:00h hasta las 18:00h.

Se realizará un evento solidario a favor de Mechones solidarios en la que contaremos con la invitación especial de la peluquería Yessica Caballero, ubicada en el barrio de Guanarteme.

 

Miércoles 25 de enero

Horario desde las 16:00h hasta las 18:00h.

Invitación especial a las familias de 3º a 6º de primaria y ESO

Acogida de familias interesadas en la matrícula del curso 2023-2024 (de 3º a 6º EP y ESO)

Encuentro de exalumnos (hasta 10 años)

Además, ese mismo día se realizará una presentación de los exámenes de Cambridge, acompañado de los reconocimientos de 2022.

 

Jueves 26 de enero

Horario desde las 16:00h hasta las 18:00h.

Se colocará un stand de juegos tradicionales de la Familia Salesiana acompañado de una degustación del comedor escolar. Además, contaremos con la visita de los monitores de las actividades extraescolares del centro.

 

Viernes 27 de enero

Horario desde las 16:00h hasta las 18:00h.

Durante esta tarde, se realizarán distintas dinámicas realizadas por parte de miembros pertenecientes a la asociación juvenil Oragua.

También estarán presentes los profesionales de Innovamat, método matemático implantado en el centro. Se realizarán demostraciones a todos los familiares interesados.

 

Sábado 28 de enero

Horario desde las 10:00h hasta las 14:00h

Contaremos con la participación de todas las familias y de todos los miembros de la Familia Salesiana junto al AMPA.

Celebraremos un día especial con distintas actuaciones, talleres solidarios, de maquillaje y peluquería, venta de productos artesanales y ecológicos, castillos hinchables y la final de los torneos deportivos en los que han participado el alumnado durante toda la semana.

 

La solidaridad y la participación tienen premio. A lo largo de toda la semana, habrá actividades lúdicas y talleres, se venderán libros y otros productos con fin solidario. Por estas compras, se entregarán números para participar en el sorteo de distintos productos en la mañana del sábado.

Todas las familias interesadas pueden ponerse en contacto con el centro para recibir más información sobre la matriculación del curso escolar 2023-2024 a través del correo electrónico: titularlaspalmasnsp@salesianas.org

Además, pueden encontrar más información en nuestra web y en redes sociales (Instagram, Facebook y Twitter).

¡Les esperamos!

BECA ERASMUS+

El Colegio Nuestra Señora Del Pilar, Salesianas Guanarteme, ha ganado en la convocatoria 2022 un Short Erasmus + para la movilidad de personal Educación Escolar, para el curso 2022-2023, dentro del Programa Erasmus+. Esto permitirá a nuestro personal docente, la realización de prácticas en centros educativos europeos.

Los solicitantes, que deben formar parte del personal docente o no docente del centro en el curso 2022-2023, podrán optar a uno de los dos destinos, Italia o Malta, donde se desarrollarán cursos de perfeccionamiento en la docencia del inglés o de asignaturas en lengua inglesa.

Las solicitudes para participar en una de las seis movilidades concedidas se deben presentar en dirección siguiendo las instrucciones de la convocatoria oficial desde el día 7 hasta el 25 del mes de noviembre de 2022.

Desde el mes de febrero de 2022, el colegio estaba esperando que esta resolución llegara, tras presentar su proyecto oficialmente para poder beneficiarse de esta oportunidad. La dotación económica cubre todos los gastos de viajes, alojamiento, manutención y transporte en el país de destino además del curso, que tendrá una semana de duración.

El centro y todo su personal siguen avanzando en su proceso de internacionalización y apertura con este primer paso con las becas Erasmus+ y seguirá impulsando este tipo de movilidades también con el alumnado en un futuro próximo.

Colegio Ntra.Sra.del Pilar - Guanarteme
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas web visitadas). Puedes informarte más nuestros apartados de política de privacidad y política de cookies.